martes, 4 de mayo de 2010

PASOS PARA ELAVORAR UNA BASE DE DATOS:

lo ideal seria comprar un buen libro, access sencillo con respecto a otras bases de datos, pero no tanto como para explicarlo todo en un post

a grandes razgos te digo..

diseña en papel tus tablas y relaciones
crea la estructura de las tablas necesarias
crea todas las relaciones necesarias
crea las consultas que te puedan ser utiles
crea los formularios
programa los formularios
crea los informes que necesites
ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS:


El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla. Al aumentar drásticamente la velocidad de acceso, se suelen usar sobre aquellos campos sobre los cuales se hagan frecuentes búsquedas.
El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos: el elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que esté indexado, sólo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado, devolver el registro que se encuentre en la posición marcada por el índice.
Los índices pueden ser creados usando una o más columnas, proporcionando la base tanto para búsquedas rápidas al azar como de un ordenado acceso a registros eficiente.
Los índices son construidos sobre árboles B, B+, B* o sobre una mezcla de ellos, funciones de cálculo u otros metodos.
El espacio en disco requerido para almacenar el índice es típicamente menor que el espacio de almacenamiento de la tabla (puesto que los índices generalmente contienen solamente los campos clave de acuerdo con los que la tabla será ordenada, y excluyen el resto de los detalles de la tabla), lo que da la posibilidad de almacenar en memoria los índices de tablas que no cabrían en ella. En una base de datos relacional un índice es una copia de parte de una tabla.
Algunas bases de datos amplían la potencia del indexado al permitir que los índices sean creados de funciones o expresiones. Por ejemplo, un índice puede ser creado sobre la función upper(apellido), que almacenaría en el índice solamente las versiones mayúsculas del campo apellido. Otra opción a veces soportada, es el uso de índices "filtrados", donde las entradas del índice son creadas solamente para los registros que satisfagan una cierta expresión condicional. Un aspecto adicional de flexibilidad es permitir la indexación en funciones definidas por el usuario, también como expresiones formadas de un surtido de funciones incorporadas. Todos estos refinamientos de la indexación son soportados en Visual FoxPro, por ejemplo.1
Los índices pueden ser definidos como únicos o no únicos. Un índice único actúa como una restricción en la tabla previniendo filas idénticas en el índice.
ventajas y desventajas de las bases de datos.
Ventajas:
+
Independencia de los datos respecto a los tratamientos y viceversa.
+
Coherencia de los resultados.
+
Mejor disponibilidad de los datos para el conjunto de los usuarios.
+
Mayor valor informativo (puesto que se captan relaciones propias del mundo real entre los datos, tiene más información que la suma individual de los datos por separado).
+
Mejor y más normalizada documentación de la información, la cual está integrada con los datos.
+
Mayor eficiencia en la recogida, validación e introducción de los datos en el sistema.
+
Reducción del espacio de almacenamiento.

Desventajas:
-
Instalación costosa.
-
Personal especializado.
-
Implantación larga y difícil.
-
Falta de rentabilidad a corto plazo.
-
Escasa estandarización (la tendencia de esta desventaja es a ser cada vez menor).
-
Desfase entre teoría y práctica. Esto no tiene que ocurrir necesariamente, se refiere a un desfase entre la concepción teórica, de lo que es la base de datos, que pueden los directivos con respecto a lo que ofrece la tecnología realmente.
sistema de gestion de base de datos relacionales:
Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.

domingo, 2 de mayo de 2010


Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.